Ir al contenido principal

Opinión pública




¿Qué opinan los politicos?

Con 201 votos a favor, 140 en contra y dos abstenciones -el diputado de Teruel Existe Tomás Guitarte y el de ERC Joan Capdevila-, el PSOE ha sacado adelante la tramitación de la Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia

El Congreso ha aprobado este martes con el respaldo de todas las fuerzas de la Cámara, a excepción del PP, UPN, Foro Asturias y Vox, tramitar la proposición de ley socialista por la cual España reconocerá el derecho a la eutanasia, a poner fin a la propia vida a aquellas personas que padezcan un sufrimiento físico o psiquíco insoportable y sin esperanzas de curación pero no se enfrenten a una muerte inminente.

¿Qué opinan los médicos?

Como bien se sabe, juramento hipocrático de un médico es deber de sanar y salvar la vida del paciente en toda circunstancia. Por lo cual va contra sus principios morales proporcionarle a su paciente este deseo.

Los médicos analizan que la ley regule la práctica eutanásica siempre teniendo presente la objeción de conciencia. Aun así, la opinión de los médicos sobre la práctica eutanásica continúa igual: “a favor de la vida”

Si no es aceptado por los médicos, ¿quién debería suministrar la pastilla? ¿Y quién regularía quien si y quien no?

¿Qué opina la iglesia?

Según la Sagrada Escritura es clara al señalar que la vida es un don de Dios y solo Él tiene poder para darla y quitarla. Bajo esta idea, toda persona, institución o gobierno deben hacer todo lo posible para ayudar a conservar la vida propia y la de los demás. Por eso no es posible que ninguna persona, institución o gobierno considere que tiene derecho a quitar la vida de otra persona.

Pero, ¿es mejor "vivir" con un constante dolor o acabar con el y encontrar la paz? Para la iglesia influye en las decisiones para conservar o quitar la vida, el tema del dolor y el sufrimiento. Sin embargo ¿cuál sería la medida del dolor? ¿Hasta dónde se podría o tendría que soportar? ¿Qué duele más, el dolor físico o el dolor moral? En este sentido, la Iglesia enseña que el dolor y el sufrimiento son parte de la vida misma y pueden tener un sentido redentor.

¿Qué opina el pueblo?

La mayoría de las persona están a favor de que una persona decida cuando quiere ponerle fin a su vida, siempre y cuando tengan enfermedades incurables o vivan con un sufrimiento constante. También la opinión de la gente depende de los ideales que tengan tanto los políticos como los suyos propios.


                                 



Comentarios