QUIEN PUEDE PEDIR AYUDA PARA MORIR
Según la propuesta del PSOE admitido para su procesamiento, cualquier persona mayor de edad con nacionalidad española o residencia legal en España y en plena capacidad para actuar y decidir puede solicitar y recibir ayuda para morir. La petición debe llevarse a cabo de manera "autónoma, consciente e informada", y también debe encontrarse en los casos de "enfermedad grave e incurable o enfermedad grave, crónica e invalidante que causa un sufrimiento físico o psicológico intolerable".
La solicitud debe hacerse por escrito y firmada por el paciente, quien también debe ratificarla dentro de los 15 días. El documento, que se puede revocar en cualquier momento, se firmará en presencia de un médico. Una comisión de control y evaluación verificará el cumplimiento de todos los requisitos.
El texto contempla dos modalidades de eutanasia: la administración al paciente de una sustancia letal por parte del profesional médico o la prescripción de la misma para que el paciente se autoadministra. En ambos casos, el médico acompañará y apoyará al paciente hasta que ocurra la muerte.
DERECHOS QUE RESPALDAN UNA MUERTE DIGNA
El derecho a no sufrir inútilmente
• El derecho a que se respete la Libertad de su conciencia
• El derecho a conocer la verdad de su situación
• El derecho a decidir sobre sí mismo y sobre las decisiones a que se le haya dado algún día
• El derecho a mantener un diálogo confiado con los médicos, familiares, amigos y sucesores en
el trabajo
• El derecho a recibir asistencia espiritual.
Comentarios
Publicar un comentario